CHILLIDA: LA POETICA DEL PAPEL, exposición del escultor vasco curada por Julio Niebla.BY EL CLARIN REVISTA ÑEl artista plástico vasco Eduardo Chillida expone en el Centro Cultural de España en Buenos Aires hasta el 30 de enero de 2010.
CHILLIDA: LA POETICA DEL PAPEL, exposición del escultor vasco curada por Julio Niebla.
L a obra más "íntima y desconocida" del artista vasco Eduardo Chillida se exhibe desde ayer en Buenos Aires, en la muestra "Chillida: la poética del papel", que estará abierta al público hasta fines de enero de 2010 en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159).
Más conocido por sus hierros y esculturas, el artista llega en esta muestra, que incluye 28 trabajos procedentes del Museo Chillida Leku, del País Vasco, con "la cara más delicada" de su producción: la dedicada al papel.
Curada por el historiador del arte Julio Niebla, la exposición está compuesta por grabados, gravitaciones y dibujos. Los grabados ofrecen composiciones rítmicas de blancos y negros, en tanto que los dibujos, realizados entre la década del sesenta y finales de los noventa, están dedicados al estudio de las manos, uno de los grandes temas artísticos de Chillida. Los dibujos aquí expuestos son tal como explicó el curador respuestas a "las preguntas que le surgían del límite y la relación entre el espacio, el tiempo y ese límite".
Se exhiben además sus gravitaciones, obras que surgieron mientras trabajaba la técnica del collage y peleaban con la idea de que la cola con la que unía los papeles no dejara pasar el aire. Allí inventó una nueva técnica a la que llamó gravitaciones: papeles unidos mediante hilos.
Nenhum comentário:
Postar um comentário